Como escribir canciones y componer musica pdf free download
Ejercicios finales 7. Discordancias 8. Notas 9. Citas 9. Ejercicios La coherencia final 9. El tono de las palabras.. La escritura con un procesador de textos 9. El acopio de ideas 9. Los lugares comunes, las frases hechas Simplificar la secuencia de palabras. Mostrar, no declarar 9. Cambiar el orden de las palabras.. Controlar el orden de los elementos Eliminar las palabras superfluas. Pronombres relativos Dobles negaciones Otras transformaciones textuales De la forma pasiva a la forma activa El redactado final Pero la escritura puede proporcionar un enorme pla- cer, y ofrece una plataforma para concentrarse, reflexionar y hablar consigo mismo.
Todo texto debe respetar siempre ra» ante nosotros demasiado velozmente; esas primeras ideas una serie de relaciones y de condicionamientos. Ese trabajo varia- lidados. Por el contrario, el proceso de acopio de ideas ha de generar resultados tangibles, que puedan ser trasladados a un texto escrito.
Esforzarse en construir en seguida un esquema. Para cada tema se precisa el tipo de texto 1. Re- Sobre todo en el caso de escritos largos y complejos, a los flexiones de un no experto». Escribir sin releer nunca los elementos incluidos ante- riormente en la lista. Texto: «Los ancianos en la ciudad».
En el centro escribiremos el tema del racimo; a su al- 5. Realizar pocos niveles. Disponer pocas ideas en el primer nivel. Sucede con frecuencia que es posible enriquecer el primer nivel con nuevas ideas cuando se han desarrollado ya en parte los ni- veles siguientes. Texto: «Deporte activo y deporte pasivo. Texto: «El aburrimiento». Texto: «Relaciones de vecindad». El flujo de escritura Reflexiones de un no experto».
Este modo de iniciar un escrito se aconseja sobre todo a quienes necesitan soltarse en la escritura, a quienes temen el folio en blanco. Para cada uno de los temas siguientes, poner en el papel los propios pensamientos tal como vengan a la mente, sin preocuparse por la calidad del texto.
En una hoja de papel se empieza a escribir, intentando Texto: «Hombres y mujeres, dos mundos enfrentados; seguir el curso del pensamiento propio.
Texto: «La escuela vista de lejos. Recuerdos agrada- I bles y penosos de mi vida de estudiante». Estos elementos pueden no 2.
Por ejemplo, los extracomunitarios «estudian», «traba- Se dan algunas manifestacio- Incluso los extracomunitarios jan» o «viven a salto de mata».
En este caso, «venden cosas» nes de racismo por parte de la integrados y bien pagados en- o «lavan los parabrisas de los coches». Experiencia de autoridades Muchos extracomunitarios vi- Los hay que venden cosas experiencia de autoridades ven a salto de mata. Texto: «El ama de casa en las diferentes clases socia- Algunas amas de casa se con- les». Texto: «La buena vida en el mar.
Instrucciones de uso». Una vez reunidas las ideas en grupos y subgrupos, re- sarrollo de la capacidad de clasificar. Clasificar es una capacidad sofisticada de la mente hu- 3. Es fundamen- Una clase es un conjunto de elementos que poseen pro- tal saber abstraer, es decir, saber eliminar detalles superfluos piedades comunes. Dar un 2. Hay que preparar una lista antes de ir al supermerca- do.
Frutas y verduras b. Enuncie algunos de los criterios con los que es posible organizarlos y disponerlos en los estantes ade- cuados. Por ejemplo: a. Imaginar un supermercado con los distintos produc- b.
Describir las relaciones entre las clases: flores, plantas, plantas ornamentales, rosas, encinas Leer la siguiente lista desordenada de ideas para el tex Lista desordenada ya no tiene el prestigio de otros tiempos Se releen varias veces las ideas recogidas en la lista de- de las ideas.
En particular, presenta las ideas de un modo je- sordenada, el racimo asociativo o el flujo de escritura. Se establecen aproximativamente varias grandes cate- bre las ideas secundarias.
En la mapa en el lugar adecuado. Alre- importantes y las que tienen una importancia progresivamente dedor del tema del escrito «Italia y los extracomunitarios», menor. La diferencia entre un racimo y un mapa consiste en que «Reacciones de los italianos» y «Sus problemas». Disponer muchas ideas en el primer nivel. Estructura de un racimo asociativo aparecen muchas ideas; es importante, en cambio, que los ele- mentos elegidos inicialmente sean pocos y «potentes», es de- cir, capaces de arrastrar una cola con otras muchas ideas.
Trazar pocos niveles. Construir ramas «pobres» y ramas muy «ricas». Utilizando esta lista, construir un mapa de ideas. Europa del Este A. Sobre todo hombres solos 2. Falta de trabajo a. El impulso a emigrar viene de la necesidad de dine- c. Los bloques fundamentales son a.
Se puede prescin- a. Los ciudadanos protestan contra las barracas levan- A. Los comerciantes protestan contra los vendedores Comunidad Europea ambulantes sin licencia 2. Procedencia: 2. Asia 3. Son raras las reacciones racistas a. El gobierno ha buscado la solidaridad de la gente b. Ilegalidad que» todos sus nudos. Primero se decide el orden de los nu- a. A cada nudo del primer nivel co- 2. Muchos no encuentran trabajo o viven a salto de corrido completamente antes de pasar a otro.
Los recorridos posi- 3. Vivienda bles en un mapa son muchos: podemos decidir recorrer los a. Relaciones humanas y sociales pasa a b, e. Se intenta distribuirlos en el tejido urbano, para fa- contraste. Construir el esquema sin haber reunido las ideas. Construir un esquema desequilibrado. Los bloques del e. Un esquema sucesivamente, Por lo general, tres o cuatro niveles son sufi- equilibrado conduce con mayor probabilidad a un texto bien cientes.
Si, por ejemplo, encontramos 3. El conocimiento de estos esquemas d. Este modo de trabajar a. Ejercicios 1. Construir un esquema organizativo que permita pre- c. Lugar, fecha b. Carnes y pescados d. Pastas y arroces e. Condimentos f. Productos enlatados h. Productos congelados i. Productos de limpieza y menaje 1. Contratos y facturas agua, gas, electricidad, etc.
Laborales hojas salariales, pensiones, etc. Por directores de orquesta das, o en los viajes g. Datos personales nombre, fecha de nacimiento, domicilio b.
Estudios c. Experiencia laboral f. Publicaciones si procede g. Aspiraciones h. Aficiones Temas predominantes h. Influencia en movimientos posteriores Argumento b.
Actores c. Comentario sobre cada uno de los aspectos enumerados 4. Reunir las propias ideas y reorganizarlas teniendo en cuen- lles secundarios. Es frecuente que sobrevaloremos ingenuamente la car las informaciones susceptibles de ofrecer una utilidad capacidad de nuestra propia memoria y, sumergidos en la lec- concreta.
Eso es cierto para la lectura de los primeros uno asignado. Sintetizar las obras consultadas b. Construir las notas por puntos separados, tratando de po- 1. Parafrasear y «traducir» el texto con palabras que nos re- el texto] 2. Se apro- comprender mejor el contenido. Si es posible, localizar esquemas que se repiten en el texto y 4. Copiar parte del texto consultado sin emplear las comi- aprovecharlos para los apuntes.
Diferenciar los comentarios propios de las informaciones el peligro de incurrir en plagio porque, sin quererlo, pre- del texto. En este segundo caso, han de destacarse mediante 5. Incluir elementos de referencia del documento.
Utilizar preferentemente palabras clave. Ejercicios mos y bien estructurados. Por el contrario, conviene ir re- es decir, al modo de tratar el problema. Vamos a mostrar dos tipos de planteamiento de un escri- to que suelen resultar convincentes.
Utilizaremos como ejem- 2. El su- texto particular. El verdadero valor, dice Aspesi, es el suyo. Se dan dos casos: I caso: entre los objetos, hay algunos iguales. Una vez confeccionado el esquema, tenemos que desarro- llar todos sus puntos para crear el texto. Por su parte la Comi- 2. Unidos, dos millones y medio a Belleville, en Illinois. Entre los elementos de la lista se emplea 5.
Antes de plejos. Ausencia de la frase organizadora. Presencia de contradicciones entre la frase organiza- 2. Se anticipa, por ejemplo, que va a exponerse 3. Redundancia en los elementos de la lista. Falta de orden entre los elementos de la lista. El paso cada uno de los elementos de la lista. Estructura diferente de los elementos enumerados. Se produce, en segundo lugar, un redescubri- 2. Para cada una de las listas siguientes crear una frase LISTA 4.
Dada una frase organizadora y una lista, construir un 1. LISTA 1. En el campo religioso hoy existen mujeres-sacerdotes 2.
En el mundo laboral 1. En la familia 2. Reconocer el tipo de frase organizadora de los ejerci- cios 2 y 3; inventar en ambos casos una frase organizadora de tipo diferente. Colocar una cinta grabada en la casete A Yuna cinta de secuencia consiste en comprender bien el proceso que se virgen en la casete B. Seleccionar el mando adecuado para optar, en la re- ses depende de la complejidad del proceso. Por 4. Oprimir la tecla Play Puesta en marcha en la casete B. Soltar la tecla de Pausa en la casete A.
Omitir una fase del proceso, o bien invertir el orden nero correspondiente al tiempo elegido, como se in- correcto de dos fases. Por ejemplo, describir una de ellas de b. Una vez realizadas estas operaciones, retirar el tique perficial. Ejercicios el salpicadero, en un lugar bien visible.
En el desarrollo por descripciones contrapuestas cada Sin 3. El conocimien-. En el desarrollo por descripciones separadas cada ob Se construyen de esa forma Sin embargo, existen notables diferencias entre ellos. Conocer la verdad 2. Boris Yeltsin reside en un apartamento de cuatro ha- 3. Conocer el bien 3. Hacer el bien 4.
Boris juega a tenis y a balonvolea. Gorbachov cesario distinguir tres tipos de elementos: los objetos de la viste trajes inspirados en el gusto londinense de Savile Row.
Gorba- esas informaciones se organizan por medio de un cuadro de chov tiene diez dedos. Rossella, «Cuervo salvaje», Panorama, Cuando lo bautizaron, el pope, borracho por el exceso de inges- 5. En el cine, tivo y un adjetivo, mientras que para Yeltsin se emplean dos la oscuridad y el silencio permiten concentrarse en el es- sustantivos: braceros, obreros. Mazzini y Cavour son figuras fundamentales del 5.
Para alcanzar ese 2. En se produjeron varios alzamien- tos mazzinianos que sin embargo fracasaron. En los ejemplos siguien- concierto de tes, la idea principal se presenta en cursiva. Antes de empezar a escribir, conviene. Los elementos que desarrollan la idea central deben ser presentados siguiendo un orden determinado: por ejemplo, atendiendo a su importancia o a sus dimensiones.
En el caso Los modos de relacionar la idea principal con los ejem- 4. Esta 5. Se utiliza en escritos 2. Forma completa. La magra cosecha de patatas entre y fue suficiente para originar una 5.
Este es el esquema: 5. Causas: 1. Efecto: comienzo de la guerra 3. El objetivo no es el de transformarnos todos creto bastante sorprendente. En ella se resume el tema o la tesis del so, Generalmente se repite y desarro- Il Messagero, La lectura resulta en A pesar de los indicadores actuales y de las previsiones general fluida y poco trabajosa, en especial si se compara con pesimistas en muchos ambientes alemanes, el «Econo- otros estilos. Los dos 5. Son palabras de Stephen Cohen, el mayor sovie- va, Sintes, J.
Puede tratarse de un proverbio, de unos versos de un poeta o de la frase pro- 5. El tex- no forzada al tema del texto. Sobre el golpe del verano de ! Biagi, «La era de Yelt- carros de combate frente a la puerta del Parlamento ruso? Panorama, Pero poco importa. En el texto siguiente aparece una imagen eficaz.
Ni en su patria, ni en el exterior L'Espresso, Primero comer. Para so- ma imagen o idea que se utiliza para reforzar los asuntos ya brevivir Panorama, Son versos de Pasternak E. Va- b. Casas de pisos 7 d: un total de Las casas de pisos, en las que viven la mayor par- Instrucciones relativas al viaje Barcelona-Madrid. Cada uno de avion para la ida y la vuelta. Busque un taxi para dmgi. La mujer seductora Mejora el uso de la lengua tencia de dos estilos que consideramos contrapuestos: el esti- 4.
Aumenta la pasividad Cada uno de los dos estilos posee ventajas e inconvenien- 2. Crea una dependencia de la imagen tes, que aparecen ilustrados en la figura 6. Un texto Carac- terizado por un estilo particularmente segmentado es en ge- El uso excesivodel medio televisivo puede ser perjudicial. Los dos textos, a. Hace calor, me voy a la piscina subordinadas. Cojo el puede conseguir por medio de conjunciones coordinativas walk-man. Cojo la casete de Budd y Eno.
Me desnudo. Apago todas las luces. Me siento en una tumbona. Mestieri sentimentali, Por ejemplo en: sionado, y por tanto, en particular, de modos de pasar de la parataxis a la hipotaxis. Uso de proposiciones subordinadas explicitas 6.
Veamos ahora el primer tipo. Se advierte que las pa consecutivas. O bien: 1. A quienes no saben esquiar se A los esquiadores principian- les recomiendan las pistas tes se les recomiendan las pis- azules. Pos- teriormente, si es posible, eliminar el pronombre relativo. Fido era un bulldog. Hemos dicho que dos proposiciones independientes pue- 9. Quiere un juguete nuevo cada un modo impersonal. Uso del participio pasado Dadas dos proposiciones independientes, en algunos ca- La planta era una hortensia y necesitaba mucha agua.
Si el sujeto del participio coincide con El pastel era de hojaldre. Por ejemplo: Se plantaron adelfas. Si el participio tiene un sujeto diferente del sujeto de la Son famosos centros de veraneo. Era de color claro y estaba cubierto de polvo. Finalizamos la carrera y lue- Finalizada la carrera, nos fui- go nos fuimos a almorzar. El acusado fue declarado culpable..
Se trataba de una per- En ocasiones, el uso del participio pasado hace indispen- sona muy conocida en el mundo de la moda. Habiendo salido sido restauradas.
Esta situa- zona hacen sospechar que fal- al cine, los dejaron solos durante dos horas. Ejercicios b. Por eso, no se con- sidera aceptable marcada con asterisco una de las posibili- dades. En el museo han robado un collar. Uso de sustantivaciones de salsa. Carlos hacia los deberes de todo el mundo. Siempre apun- taba las soluciones a sus amigos. El televisor se adaptaba bien al mueble. El caballo era demasiado lento. Las dos frases han sido reestructuradas.
Veamos otro ejemplo: La muchacha demostraba que su pretendiente le gusta- ba. Le dedicaba grandes sonrisas. Nuevos socios entraron en el La entrada en el grupo de grupo. Eso fue causa de mu- nuevos socios fue causa de chos problemas.
Por El empeoramiento del tiempo vemente. Nuevos socios han entrado en Con la entrada de nuevos so- 6. Ejercicios el grupo. Por tanto, se ha de- cios en el grupo, se ha decidi- cidido elegir un nuevo pre- do elegir un nuevo presidente.
Por ejemplo, El nuevo nom La importancia de este pro Fundirlas en una hacerlo. Laura es inteligente. Eso ha sido advertido por sus pro- ha llevado a la crisis al mundo escolar. Ese hecho exige tomar Roma exige tomar medidas. Este problema es importante. El profesor ha insistido en la La calle era muy empinada. Los muchachos eran inmaduros. La ciudad estaba cercana.
Eso es posible todas las semanas. En los tres ejemplos siguientes una proposi- dosos. En el prim. Ejercicios la conferencia. El verbo se elimina por El fiscal fue muy preciso: el acusado era culpable de ho Para cada grupo de frases, construya un texto de estilo cohe- Cuando pagaron la cuenta, advirtieron que el restauran- El profesor hizo una pregunta.
Los estudiantes no supieron responder. Entonces el pro- Hicimos un viaje. Por la falta de respuesta a una pregunta complicada El viaje fue a Francia. El viaje fue maravilloso. Visitamos castillos. Los castillos eran antiguos. Admiramos una ciudad. La bicicleta era nueva. La bicicleta era azul. Las escaleras estaban a oscuras.
Las escaleras eran empinadas. El restaurante estaba situado en el muelle. El apartamento estaba en silencio. El restaurante estaba especializado en pescado. El apartamento daba miedo. El restaurante estaba cubierto de hiedra. La puerta estaba pintada de rojo.
Fuimos al teatro. La mano era de su madre. Fuimos a la taquilla. La mirada estaba llena de ansiedad. Decidimos ir a otra parte. Esa otra parte era un restaurante. El restaurante estaba cerca. A las personas les gustaba la ciudad.
La ciudad era segura. La ciudad era limpia. Hemos alcanzado este resultado con nuestras solas Los actores eran de la Escuela de Teatro. Un actor era Sanz. El pueblo estaba cubierto por un manto de nieve. La nieve era blanca. El pueblo estaba en los Alpes. El pueblo era viejo. Redactar un texto utilizando todas las informaciones que se 9. El coche, que es un viejo FIAT , tiene el motor b. Queremos dar las gracias a los lectores. La planta, que era una hortensia, necesitaba mucha Se plantaron adelfas, que son unos arbustos robus- La muchacha demostraba que su pretendiente le gus- tos y decorativos.
El acusado, persona muy conocida en el mundo de ciudadanos a la plaza. Una vez comido el pastel, nos fuimos a la cama. La inteligenciade Laura ha sido advertida por sus pro- Los colores vivos de las casas hacen a Camogli muy El bombardeo, iniciado al amanecer y continuado du- al profesor. Los corredores se aproximaban con mucho esfuerzo 49a.
La inmadurez hizo equivocarse a los muchachos. Con el final del verano, los turistas se van. A muchas personas les gusta la ciudad por su seguri- El gran deseo del escritor exiliado era volver a ver su dad y limpieza. Para el fiscal, el acusado era culpable de homicidio. El tranquilo y viejo pueblo de los Alpes estaba cu- No queremos celebrarlo, sino dar las gracias a los lec- Los gritos y los aplausos de la multitud llegaban has- El restaurante del muelle, cubierto de hiedra y con la puerta pintada de rojo, estaba especializado en pescado.
Las escaleras empinadas y oscuras llevaban a un apar- tamento silencioso y atemorizador. Luego se tratan otros aspectos de o elegancia expresiva de la lengua del momento se alzan las la lengua donde se manifiestan dudas frecuentes entre los es- variaciones, las dudas, las vacilaciones, los descuidos, las in- critores no habituales: el uso de palabras extranjeras, la acen- correcciones, los errores y los vulgarismos.
En cambio, el perfecto compuesto y el per- 7. Lo mismo estos gastos. Hoy se ha clausurado el sim- de un pasado que resulta lejano para el «ahora» del lector posio. Incluso si 7. Es frecuente en la lengua hablada, pero con poco presti- 4. Referida a 5. Las conclusiones no concuerdan con los datos solven- escrita. La entrada y la salida de aviones han sido suspendi- He buscado a tus hermanos He buscado a tus hermanos y das por la tormenta. He buscado a tus amigas y les He buscado a tus amigas y las Buena prueba de ello son los proyectos que se espe- contrado alguna falta.
Tiene un piano de cola pero no sabe tocarle. Ayer se ha clausur ado el simposio. En lir al patio. Las palabra s extranj eras ciclismo, etc. Subaru, colgate, detective, video, etc. Los muertos de los entierros de pompa y parada no van jamas al infierno porque, como el fiel cre- yente comprendera, seria injusto que las cosas sucedieran con 7.
Ejercicios semejante desmesura y tal desbarajuste. Yo pien- Me gusta el te muy caliente. El trabajo con el es un so que lo mejor, para que la juventud no se desacostumbre calvario.
Tu no sabes que ayer vi a tu hermano. Vio a mi pa- de los solemnes ritos, seria convocar algunos concursos de dre y penso en mi. Dijo que si, pero si te lo piensas dos veces, entierros segun su lucimiento, su aseo, su airoso trote, etc.
Nunca mas ire a un sitio como Las cenizas de los muertos incinerados podrian soplarse con ese. Lo oigo todo y lo se todo, se bueno con tu hermana.
To learn more, view our Privacy Policy. To browse Academia. Log in with Facebook Log in with Google. Remember me on this computer. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. Indicadores de Evaluacion para Preescolar. Arnulfo Negrete.
A short summary of this paper. L, Siendo instancias dentro de la cotidianidad y contar con un repertorio observable de las experiencias de aprendizajes.
Reconocer sonidos y reproducirlos. Conocer el sonido de las letras. Aprender a leer y escribir significa aprender a construir y comunicar significados desde los primeros encuentros con el lenguaje escrito.
Medina, A. La educadora debe propiciar experiencias de aprendizaje donde puedan reutilizar las palabras nuevas. Jugar a leer y disfrutar las narraciones.
0コメント